ARPILLERAS
EXPOSICION EN LA VITRINA CULTURAL
DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
6 Octubre al 9 noviembre 2010
6 Octubre al 9 noviembre 2010

De acuerdo a la investigadora cultural Sirley Rios, la arpillera es una expresión plástica popular urbana, se refiere a un cuadro confeccionado con una serie de aplicaciones o superposiciones de figuras de retazos de diversas telas que se cosen y bordan sobre un soporte de tela que representan figuras en volumen como personas, animales o frutos, e incluyen otros elementos como paja, plástico, madera, de acuerdo a la composición a plasmar.
Las arpilleras que presentamos en la vitrina cultural han sido elaboradas por la maestra Lucila Pedregal Ramírez, nacida en Puquio en el departamento de Ayacucho. A los 11 años viajó a Lima, donde se educó y comenzó a trabajar. Conoció a una señora que le daba chompas para arpillar, le llamó la atención la técnica que aprendió con rapidez, posteriormente se dedicó a hacer sus propios trabajos demostrando sus habilidades manuales.

CONTACTO / PEDIDOS:
Sector 12 de Noviembre. MZ. J 4 e. Lote 16. Pamplona Alta (frente al parque Belén).
Teléfono: 285- 0764. Celular: 989508306
Agradecimientos:
Soledad Mujica, Directora del Museo Nacional de la Cultura Peruana.
Historiadoras del Arte: Estela Miranda Castillo, Sirley Ríos Acuña.
Fuente: nota de prensa de Marcela Olivas Weston